top of page

Museo Regional Casa de Alfeñique

Este museo cuenta con dos pisos y un entrepiso, en la planta baja se encuentran los códices del siglo XVI y en el entrepiso se encuentran pinturas de personajes históricos como Ignacio Zaragoza, Porfirio Díaz, Benito Juárez y el traje de un personaje célebre: la China Poblana, la cual, como su nombre lo dice es una figura emblemática de la ciudad de puebla. En la planta alta se representa el uso de la casa habitación de los siglos XVIII y XIX con áreas representativas de la época, como la cocina típicamente poblana y la capilla familiar.

 

Fatima Palacios

INFORMES

http://sic.conaculta.gob.mx/ficha.php?table=museo&table_id=302  

Este museo lleva el nombre de Casa de Alfeñique  gracias a su fachada ricamente decorada con argamasa que trata de asemejarse al dulce de alfeñique, el cual se realizaba con azúcar, clara de huevo y almendras. Pero se preguntaran porque la fachada cuenta con estos detalles, según la leyenda se dice que Ignacio Morales añoraba casarse con una joven llamada Ana, quien le pide como muestra de amor que le construya una casa en forma de pastel por lo que el decide complacer los caprichos de su amada con tal de ella se quedara a su lado.

El 5 de mayo de 1962, La Casa de Alfeñique se convirtió en el primer Museo Regional del Estado y actualmente se le conoce como Museo Regional Casa de Alfeñique.

© 2014 by Fatima Palacios. Proudly created with Wix.com

bottom of page