
CONOCE
PUEBLA... TE VA A ENCANTAR
PUEBLA VIVE
En esta revista se encontrarán secciones de las cuales no solo se aprenderá, sino que a la vez se comprenderá y conocerá de una manera divertida la enorme y valiosa cultura de Puebla. Recomendamos altamente leer nuestra revista ya que sin duda alguna la podemos definir como el camino hacia la cultura y el arte, en ella no solo buscamos promocionar el turismo, sino que también nos damos cuenta de la importancia que tiene Puebla como patrimonio cultural.
El objetivo de esta revista es dar a conocer lugares en los que se pueden apreciar las maravillas del esta bella ciudad, para que los turistas y los mismos habitantes visiten lo que hoy en día forma parte importante de la cultura mexicana.
Esto para que además de conocer la grandiosa historia que se esconde tras cada calle de la ciudad, en especial del centro de la capital poblana, también se conozcan las tradiciones, costumbres, artesanías, y sobre todo la deliciosa gastronomía de este bellísimo estado lleno de grandes historias.
Todo esto nos llevará a darnos cuenta de la importancia de cada uno de los lugares turísticos de la tierra de los ángeles de la cual nadie se puede perder, no solo por su gran historia sino también por lo bello y acogedor que este lugar puede ser; sin duda alguna aseguramos que disfrutaran de su estancia.
El fin de cada uno de nuestros artículos es totalmente el de invitar a la gente a visitar y disfrutar de la belleza de este gran estado, para que se llenen de su riqueza y se sorprendan con su tan interesante historia.
La Estrella de Puebla
La Estrella de Puebla es una noria turística que se encuentra en la ciudad de Puebla en la zona de Angelópolis. Ésta noria turística fue echa o inaugurada el 22 de julio del año 2013 sustentando el proyecto y dando la orden el actual gobernador Rafael Moreno Valle Rosas. Ésta rueda recibió la acreditación del récord Guinness como la rueda de observación portátil más grande en latino América, teniendo una altura de 80 metros, tiene 54 góndolas con una capacidad de ocho pasajeros cada una. La Estrella de Puebla cuenta con una alta tecnología alemana donde cada día se realiza una revisión y movimiento de su funcionamiento, contiene cuatro góndolas de lujo, las cuales poseen piso de vidrio y asientos de piel. El tiempo promedio del recorrido de la rueda es de tres vueltas por hora.
La estrella de Puebla forma parte de cierto complejo en la zona que incluye al parque lineal, el jardín del arte, el Eco parque Metropolitano, el paseo del río Atoyac. Ésta atracción busca detonar un proyecto integral de turismo que incluye el Parque Lineal y la rehabilitación del Jardín del Arte en una primera etapa. La meta es lograr un millón de visitas anuales, entre paseantes poblanos, nacionales y extranjeros. La construcción de la Estrella de Puebla ha sido demasiado criticada ya que se ha considerado un derroche económico, ya que su costo es mayor a los 200 millones de pesos. Más allá de diversas opiniones en contra no puede negarse que la presencia de la famosa Estrella es un atractivo visible desde muchos puntos de la ciudad y se logró dar unidad a las zonas de recreación aledañas.
Alejandro F. Limón




