
CONOCE
PUEBLA... TE VA A ENCANTAR
PUEBLA VIVE
En esta revista se encontrarán secciones de las cuales no solo se aprenderá, sino que a la vez se comprenderá y conocerá de una manera divertida la enorme y valiosa cultura de Puebla. Recomendamos altamente leer nuestra revista ya que sin duda alguna la podemos definir como el camino hacia la cultura y el arte, en ella no solo buscamos promocionar el turismo, sino que también nos damos cuenta de la importancia que tiene Puebla como patrimonio cultural.
El objetivo de esta revista es dar a conocer lugares en los que se pueden apreciar las maravillas del esta bella ciudad, para que los turistas y los mismos habitantes visiten lo que hoy en día forma parte importante de la cultura mexicana.
Esto para que además de conocer la grandiosa historia que se esconde tras cada calle de la ciudad, en especial del centro de la capital poblana, también se conozcan las tradiciones, costumbres, artesanías, y sobre todo la deliciosa gastronomía de este bellísimo estado lleno de grandes historias.
Todo esto nos llevará a darnos cuenta de la importancia de cada uno de los lugares turísticos de la tierra de los ángeles de la cual nadie se puede perder, no solo por su gran historia sino también por lo bello y acogedor que este lugar puede ser; sin duda alguna aseguramos que disfrutaran de su estancia.
El fin de cada uno de nuestros artículos es totalmente el de invitar a la gente a visitar y disfrutar de la belleza de este gran estado, para que se llenen de su riqueza y se sorprendan con su tan interesante historia.
A finales del siglo XIX, al oriente del río San Francisco se construyeron molinos y se fundaron las primeras industrias manufactureras textiles. Tiempo después se consolidaron la colonia Industrial y el Tívoli del Estanque de los Pescaditos, que se convirtió en unos de los centros recreativos más importantes de la ciudad.
Ésta es la zona donde se ubica esta Galeria Hotel, que en sus principios era una vecindad no muy grande, en la cual tambien fabricaban hilo para las grandes fábricas textileras. La vecindad estaba compuesta por una sala para partos, unos 8 departamentos, salas de trabajo pequeñas para hacer el hilo y una plazuela, actualmente hay 6 habitaciones para hospedaje, un restaurante, y las pinturas y artesanias son exibidas ( y algunas para vender) en todo el lugar.
Galería Hotel Boutique
“La violeta”
Para hospedarse es el lugar ideal, ya que las tarifas no son exageradas, el lugar es privado, bastante comodo, el servicio es de primera, el ambiente es colonial, la comida es excelente, es limpio y una ubicación centrica.
Como galeria, sus pinturas y esculturas van variando, pero siempre de las mejores y los precios de acuerdo a lo que es en lo que esta a la venta, si no se puede ir solo a apreciar lo que hay en es emomento.
Eduardo Vargas.



